Autoconsumo
En Bassols Energia te lo ponemos fácil para que puedas producir tu propia energía renovable. Te ofrecemos soluciones integrales tanto para particulares como para negocios, pymes y grandes empresas para conectarlas a la energía solar.
Como sabemos que cada casa es un mundo, analizamos tu caso particular y te ofrecemos la mejor solución para tu tejado.
En Bassols EnergÍa apostamos por la transición energética y te ofrecemos productos exclusivos para invertir en la tu planta solar. Benefíciate de precios de energía más bajos y olvídate de trámites y gestiones.
Descifrar y entender tu factura de luz puede ser un verdadero desafío, pero no te preocupes. En esta guía te explicamos, de forma sencilla y paso a paso, cómo comprender y calcular cada concepto de tu factura. ¡No te pierdas esta información clave para ahorrar y tener el control total de tus gastos energéticos!
La factura de luz puede parecer confusa, pero comprenderla es crucial para controlar tu consumo y gastos, y mucho más sencillo de lo que aparenta. Por eso, a continuación te desgranamos algunos de los conceptos clave que encontrarás en ella, para que la comprendas y puedas ponerla de tu lado a la hora de intentar pagar lo mínimo posible.
El término de potencia es el coste fijo que se paga en la factura de la luz por la potencia contratada. Es el precio que se abona por tener disponible una determinada capacidad máxima de consumo eléctrico en el hogar. Este importe no varía según el consumo mensual y se mide en kilovatios (kW).
El término de energía se refiere al importe que se paga en la factura de la luz por la cantidad de energía eléctrica consumida. Se mide en kilovatios-hora (kWh), y varía en función del consumo mensual. Cuanto más se consuma, mayor será este término en la factura.
El término de consumo es similar al término de energía, pero se aplica a los clientes que tienen tarifas con discriminación horaria. En este caso, el consumo se divide en diferentes tramos horarios con precios de kWh específicos para cada uno. El término de consumo refleja el importe correspondiente al consumo realizado en cada uno de esos tramos, un aspecto a tener en cuenta para que el importe final de la factura encaje a la perfección con el consumo real.
El impuesto sobre la electricidad es un gravamen que se aplica al consumo de energía eléctrica. Su finalidad es financiar políticas energéticas y medioambientales, y su porcentaje o tipo impositivo puede variar según la región. Esta tasa se calcula multiplicando el consumo de energía eléctrica por el tipo impositivo establecido y se añade al importe total de la factura.
A este impuesto se le conoce como IVA, y es una tasa que se aplica al consumo en general, incluyendo el consumo de electricidad. En España ha bajado del 10% al 5% hasta finales de 2023.
Se calcula aplicando el porcentaje de IVA establecido al importe total de la factura de luz, incluyendo los diferentes términos y conceptos. El IVA es recaudado por el proveedor de energía y luego transferido a las autoridades fiscales correspondientes.
Además de entender la factura de la luz, algo que ya te hemos puesto un poco más fácil, es indispensable que aprendas a calcular su importe. De ese modo, podrás comprobarla siempre que quieras y certificar que la cantidad que estás pagando en ella es exactamente la que debiera.
Con esto obtendrás el importe final de tu factura y, más importante aún, sabrás cómo entender la factura de la luz hasta el último céntimo.
Con Bassols podrás decidir si recibir tu factura de la luz mensualmente o de forma bimestral, cada dos meses, en función de cuáles sean tus preferencias. Además, elijas lo que elijas, tan solo tendrás que aplicar las cifras acordadas en tu contrato, incluyendo las de tu tarifa energética, para poder anticiparte a cada importe y gestionar tu economía de la forma más beneficiosa posible para ti, ¡así de sencillo!