Un hábito que nació para ahorrar…

Cada año, cuando llega el momento de cambiar la hora, vuelve la misma pregunta:
¿realmente sirve para ahorrar energía?

El origen del cambio estacional se remonta al siglo XX, con el objetivo de aprovechar mejor las horas de luz y reducir el consumo.
Con el paso del tiempo, los hogares, los hábitos y la tecnología han cambiado tanto que la relación entre la luz natural y el consumo doméstico es hoy muy diferente.

¿Dónde estamos hoy en el contexto europeo?

En 2018, la Comisión Europea propuso poner fin a los cambios de hora dos veces al año.
En 2019, el Parlamento Europeo aprobó una posición favorable a eliminarlos, pero el expediente quedó bloqueado en el Consejo y, hasta que no haya un acuerdo final, se mantiene el sistema actual (último domingo de marzo y de octubre).

El debate fue muy visible en 2018 y ha vuelto a la agenda en 2025: varios Estados han pedido retomar la negociación para cerrar el tema en la UE.

¿Todavía ahorramos energía de verdad?

La evidencia reciente indica que el impacto del cambio de hora sobre el ahorro eléctrico es pequeño y desigual: depende del clima, la latitud y los patrones de uso (climatización, equipamiento doméstico, etc.).
Diversos análisis europeos y académicos señalan que el ahorro global es reducido y, en algunos contextos cálidos, puede ser insignificante.

Conclusión práctica: hoy, lo que marca la diferencia no es el reloj, sino los hábitos y el origen de la energía que utilizamos.

Lo que sí genera ahorro: los hábitos

Más allá de adelantar o retrasar una hora, el ahorro real llega con pequeños gestos sostenidos:

  • Ajustar la climatización.
  • Usar los electrodomésticos en las franjas más eficientes o lógicas.
  • Mejorar el aislamiento y aprovechar la luz natural.
  • Priorizar energía 100% verde y de proximidad.

Bassols Energia: ahorro con conciencia

En Bassols Energia creemos que el ahorro real depende de cómo usamos la energía y qué modelo energético elegimos.
Por eso impulsamos:

  • Energía 100% verde.
  • Autoconsumo para hogares y negocios que quieran generar parte de su propia energía.
  • Ventajas para aprovechar mejor el consumo, como La Guardiola Universal, que ofrece compensaciones reales a todos los clientes (solo por ser cliente de Bassols Energía).

Un futuro con conciencia, no con horario

El cambio de hora puede seguir siendo una práctica de coordinación.
Pero el ahorro del futuro se construye con eficiencia, buenos hábitos y energía verde.

Preguntas frecuentes

¿El cambio de hora sigue ahorrando energía?
En general, el impacto actual es reducido y varía según el contexto (clima, usos y equipamiento).
Las evidencias recientes en la UE no muestran ahorros grandes ni consistentes.

¿Qué pasó con la propuesta de eliminarlo?
La Comisión la presentó en 2018; en 2019 el Parlamento votó a favor, pero falta el acuerdo del Consejo.
Hasta que no se apruebe una norma definitiva, seguimos cambiando la hora en la UE.

¿Qué puedo hacer para ahorrar de verdad?
Consolidar buenos hábitos, mejorar la eficiencia del hogar y apostar por energía 100% verde y autoconsumo siempre que sea posible.

Notícies destacades

Oficina Virtual 972 260 150 900 649 167

LLámanos gratis de 9:00 a 21:00 de lunes a viernes